Estructura Secuencial y Ejemplos.


¿Que es una estructura secuencial?
Estructura Secuencial.
Se caracteriza porque una acción se ejecuta detrás de otra. El flujo del programa coincide con el orden físico en el que se han ido poniendo las instrucciones. Dentro de este tipo podemos encontrar operaciones de inicio/fin, inicialización de variables, operaciones de asignación, cálculo, sumarización, etc. Este tipo de estructura se basa en las 5 fases de que consta todo algoritmo o programa:

Definición de variables (Declaración)
Inicialización de variables.
Lectura de datos
Cálculo
Salida




Ejemplos.
1. En este ejemplo se pide que el se haga un algoritmo con pseudo código que pida que se ingresen tres notas y que genere el promedio de las misma.
 2. Hacer un algoritmo con pseudo código que pida que se ingresen 2 números para sumarlos y un numero por el cual se desea dividir.


3. En este ejercicio se pide que se calcule el sueldo mensual de un trabajador ingresando ingresando el numero de horas trabajadas en el mes y el valor tanto como de las horas normales de trabajo y las horas extra.



4. En este ejercicio se pide un algoritmo que pida el ingreso de el precio de un producto y se debe calcular el IVA, mostrar el cuanto de IVA se agrega y mostrar el precio del producto sin IVA.


5. Se  pide crear un algoritmo que calcule el porcentaje de alumnos y alumnas de un salón de clase.


6. Un algoritmo para calcular la suma de 5 datos.




Written by

“Medir el progreso de la programación por líneas de código es como medir el progreso en la construcción de aviones por el peso. ”

4 comentarios:

  1. III. En una empresa trabajan n empleados cuyos sueldos están entre 100 y 600, realizar un algoritmo que permita ingresar los sueldos que cobra cada empleado e imprima cuantos cobran entre 100 y 400 y cuantos cobran más de 400. Debe informar el sueldo total que va a pagar por todos los empleados.


    ALGUIEN ME PODRIA CON ESTE EJERCICIO POR FAVOR

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes.
    Respuesta.
    Inicio
    Datos
    N = Cantidad de empleados
    Sal= Salario de empleados,
    Dep = Departamento empleados,
    Nombres = Nombres complete empleado,
    Count = Contador de personas que devenguen un salario entre 100 y 400,
    SumaSalario = suma de todos los salaries de los empleados
    SumaS400 = Cantidad de empelados que ganan mas de 400
    Declarar Variables
    N = int, Sal = Numeric, Dep = Varchar (30), Nombres = Varchar(50), Count = Int, SumaSalario = Float
    SumaSalario = 0
    Lea N
    Para I = 1, N, 1
    Lea Nombres, Dep, Salario
    Si Salario > 100 And Salario < 400
    Count = Count + 1
    Else
    Si Salario > 400
    SumaS400 = SumaS400+Salario
    Else
    Fin si
    SumaSalario = SumaSalario + Salario
    Imprima
    El número de empleados que gana más de 100 a 400 es:, Count
    El Número de empleados que Ganan más de 400 es: SumaS400
    El salario de todos los empleados es: SumaSalario
    Fin

    ResponderEliminar