Estructura Repetitiva y Ejemplos.

¿Que es una Estructura Repetitiva?

Las estructuras repetitivas se utilizan cuando se quiere que un conjunto de instrucciones se ejecuten un cierto número finito de veces, por ejemplo, escribir algo en pantalla cierta cantidad de veces, mover un objeto de un punto a otro cierta cantidad de pasos, o hacer una operación matemática cierta cantidad de veces. Se les llama bucle o ciclo a todo proceso que se repite cierto número de veces dentro de un pseudocódigo o un programa y las estructuras repetitivas nos permiten hacerlo de forma sencilla.


 Ejemplos 
  
1. Este ejercicio permite calcular la suma de n números.

          

2. Este ejercicio permite saber los números primos comprendidos entre 1 y 100.


3.  Calculo de salario de N trabajadores y suma total de los mismos.

 4. En este caso se presenta la suma hasta N números pero con el ciclo repetir.


5. Suma del numero anterior al ingresado y que el ejercicio finalice cuando el usuario ingrese cero. 


6. Este ejercicio es para generar las tablas de multiplicar del 1 al 10.




Written by

“Medir el progreso de la programación por líneas de código es como medir el progreso en la construcción de aviones por el peso. ”

1 comentario:

  1. Realizar un programa que promedie una lista indeterminada de números reales, hasta que se introduzca un número negativo. Escriba el programa de dos formas: usando el WHILE-DO y el REPEAT-UNTIL. necesito ayuda con este ejercicio en pseint?

    ResponderEliminar