Lenguaje de programación dirigido por eventos y orientado a objetos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft
Software libre multiplataforma dirigido a personas que se inician en la programación.
Lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft como parte de su plataforma .NET

TECNOLOGIA VERDE

¿QUE ES LA TECNOLOGÍA VERDE?

 

La tecnología verde es el diseño de soluciones y/o dispositivos basados en la ecoeficiencia, es decir que garantizan seguridad de fabricación y funcionamiento reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. La clave es “producir más con menos”.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra.

La empresa japonesa Blest Corporation creó una máquina que convierte las bolsas de plástico en aceite para ser utilizado como combustible.

 

Contaminación Del Agua

 

Es uno de los problemas más agudos que enfrenta la humanidad, las principales fuentes de contaminación del agua son:

Las aguas residuales: Provenientes de los hogares.
Aguas de origen industrial: Son las que contaminan con mayor grado.

 

 Contaminación del aire

 

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.


Lamparas de bajo consumo 

 

Las lámparas de bajo consumo, ahorradoras de energía o CFL (Compact Fluorescent Lamp) utilizan un 75% menos de energía eléctrica y pueden durar hasta 12 veces más que las lámparas incandescentes. Estas características sumadas a las mejoras en su funcionamiento y la reducción de su precio hacen que sus ventas incrementan constantemente.
Procederemos la disección de una de estas lámparas hasta llegar a sus más mínimos componentes y analizaremos su funcionamiento.


Las lámparas de bajo consumo, ahorradoras de energía o CFL (Compact Fluorescent Lamp) utilizan un 80% menos de energía eléctrica y pueden durar hasta 12 veces más que las lámparas incandescentes.

 

Vehículo híbrido eléctrico

 

Un vehículo híbrido eléctrico enchufable o simplemente vehículo híbrido enchufable, también llamado PHEV por sus siglas en inglés o vehículo eléctrico de autonomía extendida, es un vehículo híbrido eléctrico cuyas baterías pueden ser recargadas enchufando el vehículo a una fuente externa de energía eléctrica. El vehículo híbrido enchufable comparte las características de un vehículo híbrido eléctrico tradicional y de un vehículo eléctrico, ya que está dotado de un motor de combustión interna  y de un motor eléctrico acompañado de un paquete de baterías que pueden recargarse enchufando el vehículo en el sistema de suministro eléctrico.

 

 

Casas Inteligentes o Domótica

 

Se entiende por domótica o casas inteligentes al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación y neuronales, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Es decir, se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente así como la aplicación de la inteligencia artificial para el aprendizaje y la toma de decisión en una casa habitación.
El principio real de este tipo de viviendas se dio hace algunos años, cuando Estados Unidos y Japón comenzaron a utilizar la domótica, tecnología que permite controlar los aparatos y electrodomésticos del hogar a distancia.



http://img.robotikka.com/wp-content/uploads/2012/03/casas-domoticas-valencia02.jpg

Paneles solares

 

Un panel solar (o módulo solar) es un dispositivo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) mediante energía solar térmica y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.

 http://grafeno.com/wp-content/uploads/2010/12/paneles-solares.jpg 

  Avión Solar.


El avión Solar Impulse, Este aeroplano no contaminante ya ha realizado vuelos de más de 17 horas de duración y promete ser el futuro de la aeronáutica.

Aqua Sciences: Haciendo Agua del Aire Virtualmente Donde Sea, Salvado Vidas

 

LA NECESIDAD: la escasez aguda y urgente de agua potable a nivel mundial. El agua es el elemento más importante para la vida. Sin ella, sólo se puede funcionar unos cuantos días y sobrevivir alrededor de una semana. El agua es un elemento crítico y de primera necesidad, especialmente en las siguientes situaciones:

1. Desastres.
2. Sistemas de agua contaminada.
3. Agudas necesidades de agua potable, por ejemplo, sequía, consumo humano y animal.
4. Aplicaciones Militares.
5. Agua Potable para aplicaciones de mercados masivos.

http://aquasciences.com/img/eawg05.jpg

LA SOLUCION DE AQUA SCIENCES: Plantas mobiles auto-contenidas que producen agua del AIRE virtualmente donde sea

 

Con sede en Florida, Aqua Sciences, Inc. fue formada para desarrollar y lanzar un producto al mercado, que literalmente extrae grandes cantidades de agua potable de la atmósfera. Nuestra tecnología patentada de extracción de agua se ha desarrollado más de 15 años y $25 millones USD invertidos en investigación, desarrollo y producción.

PRINCIPALES BENEFICIOS:

 

 Excelente Calidad del Agua:

Cumple y excede todas las especificaciones de la US EPA (Environmental Protection Agency), Organizaciones de Salud Mundial y especificaciones militares de Ejercito de USA.


Cantidad de agua importantes: Proporciona agua potable con capacidad para 5,200 personas por día (Fuente: FEMA, Federal Emergency Management Agency), una persona normalmente activa necesita de 0.5 a 1 galón por día para beber.

Probado: Implementado con éxito en el mayor desastre natural en la historia del hemisferio occidental (principios de 2010) por una misión humanitaria del Comando Sur de EE.UU. a Haiti, salvo incontables vidas en el Hospital Universitario de Puerto Príncipe.

Rentabilidad: Nuestra tecnologia es muy competitiva en costos, más económica que otras soluciones actuales existentes en las mismas áreas de necesidad.

Fuente de informacion : http://aquasciences.com/tech_esp.shtml y la presentacion.

 





Read more

Conceptos Básicos de la Programación Orientada a Objetos.

¿Que es Visual Basic?

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma.




¿Que es la programacion Orientada a Objetos?

La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990.

Conceptos fundamentales

Clase
Definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas.
Herencia
(Por ejemplo, herencia de la clase C a la clase D) es la facilidad mediante la cual la clase D hereda en ella cada uno de los atributos y operaciones de C, como si esos atributos y operaciones hubiesen sido definidos por la misma D. Por lo tanto, puede usar los mismos métodos y variables públicas declaradas en C. Los componentes registrados como "privados" (private) también se heredan, pero como no pertenecen a la clase, se mantienen escondidos al programador y sólo pueden ser accedidos a través de otros métodos públicos. Esto es así para mantener hegemónico el ideal de POO.
Objeto
Instancia de una clase. Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos), los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponden con los objetos reales del mundo que nos rodea, o con objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.
Método
Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un "mensaje". Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto, o la generación de un "evento" con un nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
Evento
Es un suceso en el sistema (tal como una interacción del usuario con la máquina, o un mensaje enviado por un objeto). El sistema maneja el evento enviando el mensaje adecuado al objeto pertinente. También se puede definir como evento la reacción que puede desencadenar un objeto; es decir, la acción que genera.
Atributos
Características que tiene la clase
Mensaje
Una comunicación dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus métodos con ciertos parámetros asociados al evento que lo generó

 



Read more

Caracteristicas y Funcionalidades de Pseint

¿Para que sirve PSeInt?

PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle además algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores y comprender la lógica de los algoritmos.


Caracteristicas y Funcionalidades de PSeInt:

  • Presenta herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocodigo en español
    • Autocompletado
    • Ayudas Emergentes
    • Plantillas de Comandos
    • Coloreado de Sintaxis
    • Indentado Inteligente
    Permite generar y editar el diagrama de flujo del algoritmo
    Permite la edición simultánea de múltiple algoritmos
    El lenguaje pseudocódigo utilizado es configurable
    • Ofrece perfiles de configuración predefinidos para numerosas instituciones

    Puede interpretar (ejecutar) los algoritmos escritos
    • Permite ejecutar el algoritmo paso a paso controlando la velocidad e inspeccionando variables y expresiones
    • Puede confeccionar automáticamente una tabla de prueba de escritorio

    Determina y marca claramente errores de sintaxis (mientras escribe) y en tiempo de ejecucion
    Permite convertir el algoritmo de pseudocodigo a código C++
    Ofrece un sistema de ayuda integrado acerca del pseudocódigo y el uso del programa
    • Incluye un conjunto de ejemplos de diferentes niveles de dificultad

    Es multiplataforma (probado en Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X)
    Es totalmente libre y gratuito (licencia GPL)

 



Read more

Aporte personal de Visual Basic

Aportes

1. Ejercicio en el cual al presionar un botón se desactiva otro.




2. Conversor de Megabytes a Gigabyte



3. En este ejercicio cuando se ingresa un nombre de un País Centroamericano muestra la capital.




4. Prueba de como cambiar el fondo de un formulario con un radiobutton



5. Este ejercicio por medio de array permite ingresar cualquier cantidad de numeros en los primeros 2 listbox y despues mostrar su suma lineal dentro del tercer listbox.




6. En este ejercicio permite el ingreso de 2 números y hacer la 4 operaciones básicas con los mismos.







Read more

Ejercicios resueltos de guia 3 de Visual Basic

1. Programa que permite cambiar el color del formulario por medio de un botón y también cambia el texto del mismo botón.

Formulario.


Código de botones. (dar doble clic a los botones)


Funcionando


2. Este es el mismo ejercicio anterior pero esta vez con un label que cuanto le damos click a cualquiera de los botones dice a que color cambio.

 Formulario.

 Código de botones.


Funcionando :


3. Este ejercicio es que al marcar los checkboxs muestre el primero "Fundamentos", el segundo "de" y el tercero "Programación"


Código de checkbox


4. El siguiente ejercicio es similar solo que esta vez hay 2 radiobuttons y un botón salir los radio button sirven para cambiar el tamaño de la letra. Para insertar el código siempre dando doble clic a los radio button y a los textbox.

Código de Radiobuttons y Checkbox

Funcionando


5. Crear un formulario con 3 textbox que permita escribir 3 números enteros y determinar cuál de ellos es el mayor, cuál es el menor y cuál es el promedio de ellos.


Código. 

Funcionamiento.


Ejercicio 6.







Read more